LA CANCIÓN DEL CEDRO DE SANTA LUCÍA.
El astro rey da los buenos días, y las montañas de Desamparaditos en mi hermoso Puriscal, allá en mi bello Santa Lucía, donde se inclinan para que su lejanía sea vestida de tul, para que su verdor sea similar al celaje veraniego. Mientras que al borde del cafetal, allá, junto a la cerca que demarca el terreno, se yergue imponente, el cedro con su canción. Aquel tronco y su traje de largura de años, que busca acariciar el cielo con sus ramajes. Verdecito su follaje, con sus ramas largas y llenas del ''mata palo'' que solo extiende sus raíces para atrapar la humedad del amanecer y su serenar. El viento sopla, moviendo con un guiñar de ojos aquellas hojas, suena la canción valiente del cedro, cual aplauso a la dulce vida que bajo su sombra habita. Yigüirros y gorriones, caciques y algunos ''pecho amarillo'', golondrinas y algunos carpinteros que taladran los troncos que por el sol y la lluvia han perecido entre aquel espectáculo de fuerza. Ardillas entre sus nidos, tucanes que buscan combinar sus picos coloridos con las flores de los parásitos. Y aquel cedro enorme, con fuerza, canta con el tiempo la canción de aquella brisa que cual multitud de alegría eleva el coro a la fiereza de los años que, solo han sabido verlo crecer.
Sombra que proporciona al caminante fatigado, y al trabajador labriego y sencillo, e incansable.
Cierro mis ojos y solo escucho el aleteo de tus hojas contra el viento, la furia que se estrella ensimismándose sobre la copa más alta, la que se sostiene con la tosca y voraz raíz en las profundidades de la tierra.
''Canta árbol de mi juventud, que el viento haga un concierto al recordar los pasos de mi alma por la cercanía de tu tronco valiente. Canta, y déjame disfrutar una vez más del arrullo de tus notas, mientras mis ojos descansan bajo tu sombra... Sigue cantando tu canción imponente como tu presencia al aire libre, mientras el sol sigue su marcha, y se despide de ti el día una vez más''
Rapherty Villalobos Soto
Costa Rica.
derechos reservados 2017.
fotografía de Moisés Villalobos
para el Blog de Así es mi tierra.
sábado, 21 de abril de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cae la tarde
Cae el atardecer sobre las montañas josefinas, se adorna la capital con su frío veraniego dando un matiz ambarino a los pasos de la gente q...
-
De mañana, justo cuando el sol inicia su romance con las montañas de Desamaparaditos, y le da brillo a las aguas de los ríos de Carit y Pi...
-
EL SABANERO Galopaba el viento de la tarde sobre el lomo del caballo sabanero, sujetado de la crin cual jinete que recorría la sabana leva...
-
DON VICENTE Y DOÑA VIKY SOLANO. La brisa fría de las mañanas de diciembre acariciando mi rostro, mientras el sol va reverdeciendo cada ho...
Me hiciste soñar con el verdor esmeralda de tu tierra mojada con el rocio de la mañana, me sentí parte de la naturaleza y cante al ritmo de las aves las melodías que el agua canta al deslizarse por la montaña...bellisimo, felicidades
ResponderEliminargracias mi querida Verónica me alegro que te haya gustado, ojala un día pudieras estar bajo ese cedro enorme
Eliminar